jueves, 14 de agosto de 2014

Economia

Economía

El turismo y el entretenimiento son aspectos claves de la vida económica de la ciudad; es la mayor atracción turística del país, tanto para brasileños como para extranjeros.
El turismo y el entretenimiento son aspectos claves de la vida económica de la ciudad; es la mayor atracción turística del país, tanto para brasileños como para extranjeros.
Río de Janeiro es la segunda ciudad más rica de Brasil, superada solo por São Paulo, y se ubica como la 30ª ciudad más rica del mundo con un PIB de R$ 201,9 mil millones en 2010. El ingreso per capita de la ciudad fue de R$ 22.903 en 2007 (cerca de US$ 14.630).84 De acuerdo al ranking de ciudades elaborado por la firma de consultoría Mercer sobre el costo de vida para empleados extranjeros, Río de Janeiro se ubica en la 12va posición entre las ciudades más caras del mundo en 2011, diecisiete lugares más arriba de su clasificación de 2010 (lugar 29), ubicándose inmediatamente después de São Paulo (lugar 10), y adelante de Londres, París, Milán y Nueva York.85 86 Río también tiene las tarifas de hotel más caras de Brasil, y la tarifa por día de sus hoteles cinco estrellas son los segundos más caros del mundo, superados solo por los hoteles de la ciudad de Nueva York.87
Avenida República do Chile.
Río de Janeiro se convirtió en un sitio atractivo para situarse las empresas cuando era la capital de Brasil, debido a que importantes sectores de la sociedad y del gobierno estaban presentes en la ciudad. Esta se encuentra en la segunda posición en el indicador de producción industrial del país y es un centro financiero y de servicios importante. La industria de la ciudad produce comida procesada, productos químicos, derivados del petróleo, farmacéuticos, metalúrgicos, textiles, barcos (en los astilleros) y muebles. Sin embargo, el sector servicios domina la economía, obteniendo la mayor parcela del PIB (65,52%)88
El servicio abarca la mayor parcela del PIB (65,52%), seguido por la industria (11,06%) y agricultura (0,04%). Río de Janeiro, según el IBGE, tiene el PIB de R$187.374.116.000, constituyendo el segundo mayor polo de riqueza del Brasil.89

Principales empresas ubicadas en Río

Las mayores compañías culturales y de entretenimiento están ubicadas en la ciudad, son éstas: Projac de la Rede Globo de Televisão, RecNov de la Rede Record, NET, SKY, Globosat el Polo de Cinema de Jacarepaguá - responsables de cerca de 10 mil empleos directos y 30 mil indirectos.
Los principales grupos nacionales e internacionales del sector naval y los mayores astilleros del país. También las principales industrias fonográficas como EMI, Universal Music, Sony BMG, Warner Music y Som Livre y del sector telecomunicaciones, como Intelig, Vivo, Oi y Embratel.
Las gigantes Coca-Cola Brasil, Michelin, PSA Peugeot Citroën, Xerox do Brasil, GE Oil & Gás, Light, Chemtech, Transpetro, Souza Cruz (British American Tobacco), Previ, Grupo SulAmérica, Grupo Queiroz Galvão, Ponto Frio, Lojas Americanas.
Las empresas públicas, federales o estatales como Petrobras,Caixa Económica Federal, Vale do Rio Doce (la segunda compañía minera más grande del mundo en 1996,90 privatizada en 1997, cuando cambió su nombre por Vale).,91 Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), Eletrobrás (mayor empresa del sector de energía eléctrica de la América Latina), Casa da Moeda do Brasil, Indústrias Nucleares do Brasil (INB), Financiadora de Estudos e Projetos (FINEP), Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE), Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA-Rio), Inmetro, Instituto Nacional da Propriedade Industrial (INPI), Comissão de Valores Mobiliários (CVM), Escritório-Central da Agência Nacional do Petróleo (ANP), Comissão Nacional de Energia Nuclear (CNEN), Confederação Nacional do Comércio (CNC), Agência Nacional do Cinema (ANCINE) y Agência Nacional de Saúde Suplementar (ANS).
Las mayores empresas farmacéuticas internacionales tienen su sede brasileña en Río, como Arrow, Darrow, Baxter, Mayne, Mappel, Schering-Plough, GlaxoSmithKline, Sanofi-Aventis, Roche y Merck.
Como es la región que produce la mayor parte de la producción de petróleo de Brasil, supuso que muchas compañías petrolíferas y gasísticas se asentaran en Río de Janeiro, como las filiales brasileñas de Shell, EBX y Esso.

1 comentario: